viernes, 18 de marzo de 2016

El camino junto al río (microcuento)

El camino junto al río 
Por
Isaac Vargas Cardenas 
Este es un lugar que solía ser bello pero que ahora sólo huele a muerte y podredumbre, y es que desde aquel espantoso día, cuando después de dos días de firmar nuestra rendición aún así nos bombardearon los americanos, fingiendo no tener conocimiento de lo antes mencionado pero yo se la verdad; éramos sus conejillos de indias, ratas de laboratorio que usaron para saber los efectos de la bomba en humanos. Yo pude ver a mi familia reducirse a polvo,junto con uno de mis brazos, sentí en microsegundos como se desintegraban piel, carne y hueso. Los pétalos de cerezo ahora apestan a radioactividad y aquí en Hiroshima el espíritu está quebrado... Pero de alguna forma no logró olvidar el hermoso camino junto al río donde pase gran parte de mi infancia, jugando entre los pétalos de cerezo. Creo que nunca lo olvidare.

viernes, 11 de marzo de 2016

El niño y el pez

 El niño y el pez (cuento)
Erase una vez en el mar, en algún lugar que nunca ha contemplado el ojo del hombre, que un pequeño pez tomó una resolución: El sería el primer pez en vivir en el aire. Claro está que todos los demás peces calificaban esto como una locura, pero eso a él no podría haberle importado menos. Con sus aletas él podría lograr lo imposible, todo era cuestión de determinación. Pero sabía que necesitaría de un maestro, y también estaba consciente que no podía confiar en las aves pues además de que ellas eran conocidas devoradoras de peces todos conocían que eran egoístas en cuanto al dominio del cielo se refiere. Así que, ¿Qué hacer?, se preguntó el pequeño pez para sus adentros. Pronto se dio cuenta que sus problemas no tendrían una fácil solución pues al llegar a la conclusión de que tener un maestro sería imposible, tendría que aprender él mismo. Pero él había tomado una decisión y nadie podría detenerlo en su empeño de volar. Así que el pequeño pez buscó un lugar tranquilo donde entrenarse y después de nadar por muchos días dio con un pequeño estanque cerca de una villa en una playa de la India. Al sentirse a sus anchas el pequeño pescadito adoptó ese lugar como su hogar por un tiempo. Al pasar de los días, las semanas y los meses el pequeño pescadito se iba transformando en un pez cada vez más grande y majestuoso, y siempre estaba saltando sobre el agua con la intención de habitar los cielos, dando fuertes aletazos podía mantenerse unos segundos fuera del agua… pero el resultado siempre era el mismo, al final volvía a sumergirse en ella. Una cálida mañana cerca de la costa el hijo de un brahamán observó al majestuoso pez volador y quedó cautivado por su espíritu de lucha, el sabia lo que el pez intentaba y el solo hecho de encontrar a una creatura así le pareció fascinante. -“Ciertamente , este no es un pez como cualquier otro” Ese pensamiento produjo una profunda huella en el alma del muchacho, el debía asegurarse de que aquel pez cumpliera su cometido. Aquel joven niño era un soñador, pues su espíritu era libre como el del majestuoso pez que trataba de volar, y quizás el destino es cruel a veces para algunos, pero para otros abre oportunidades únicas hacia el descubrimiento de la felicidad…. Llegada la noche de ese día, el día de su primer encuentro con el pez volador, el niño fue con su padre el brahamán y le preguntó: -Padre ¿tú crees que uno debe dar las cosas por sentado y que tratar de cambiar es algo vano? El brahamán miró a su hijo un poco sorprendido al ser cuestionado con semejante pregunta, y tosiendo un poco, pues el calor y el polvo dentro de la casa eran sofocantes , contestó lo siguiente: -Hijo, todo cambio genuino viene del interior de una persona… la vida está en el interior, como por ejemplo, nuestra Tierra, que por dentro lleva la vida de mil volcanes y aunque parece inmóvil, nunca está quieta. Uno puede cambiar cuando lo decide pues nosotros, como la Tierra, llevamos el fuego de la vida en nuestro interior. En ese momento el muchacho comprendió que debía ayudar a aquel pez a volar pues si una persona puede ayudar a otros, es justo que lo haga. Eso, recordaba, se lo había enseñado su abuela al hablarle sobre el espíritu de comunidad. Así que al día siguiente el muchacho partió muy temprano al estanque donde el pez se encontraba. Había estado pensado toda la noche en una forma de ayudarlo. Sabía que no sería fácil ya que los peces no hablan el lenguaje de hombre, pero todos los animales responden a una cosa, pensó, todos sin excepción… Llevaba bajo el brazo una lata llena de jugosos gusanos que había recogido durante la madrugada y al llegar cerca del estanque trepó a un árbol muy alto que estaba sobre una saliente, justo a un costado del estanque del pez volador. El niño trepó hasta la cima del árbol sin dejar de observar al pez, y éste a su vez, sintiéndose observado puso la mirada fija en el muchacho. Cuando sus miradas se cruzaron el hijo del brahamán no pudo evitar sonreír. Sabía que de alguna forma el pescado entendería cuales eran sus verdaderas intenciones. Alargó el brazo sosteniendo un jugosa lombriz y sacudiéndola enérgicamente gritó: -¡Si en verdad quieres volar, alcanza esta lombriz! El pescado, hambriento después de una larga jornada de saltos, no dudó en tratar de alcanzar al gusano, ni siquiera se detuvo a pensar en las intenciones de aquel muchacho, y bajando hasta el fondo del estanque para tomar un gran impulso saltó con todo lo que pudo, pero para su sorpresa solo se quedó a la mitad del camino. El niño sabía que la tarea no sería fácil asi que no se desilusionó al ver que el animal no pudo acercarse a la meta, sino que más bien eso lo motivó para apoyarlo el tiempo que fuera necesario, ya que el sabía que esa magnífica creatura lo lograría. Después del primer intento del pez el muchacho pensó en recompensarlo con una lombriz, pero súbitamente cayó en la cuenta de que tal vez eso no ayudaría, el pescado tendría que esforzarse más para recibir su recompensa…. El hijo del brahamán estuvo trepado en aquel árbol durante todo el día con el brazo estirado hacia el cielo esperando que el gran pez lo alcanzara y ciertamente tras cada intentó el pescado se acercaba cada vez más y más, milímetros, centímetros más cerca… . El muchacho quedó fascinado con la determinación de aquel animal y como recompensa después del arduo día de entrenamiento, le entregó al pez todas las lombrices de la lata, y regresó a su aldea después del ocaso. Al llegar a su casa su padre le preguntó qué había estado haciendo todo el día a lo que el niño respondió: -“Ayudando a alguien a cumplir su destino” Las palabras de su hijo le parecieron muy extrañas al brahamán, pero sabía que decía la verdad pues conocía el corazón de su hijo como solo un padre puede hacerlo, el sabía que su hijo era un niño noble e inteligente, probablemente mucho más que él cuando tenía su edad. Siempre le pareció muy precoz pero el último par de días sentía que estaba cambiando, creciendo en su conciencia y sabiduría y no podía sentirse mas orgulloso. “ ¿ Cual será la misión en la que se ha embarcado esta vez mi pequeño?, se preguntaba el brahamán; ¿ayudar a algún anciano o ancianita con las labores del campo? ¿enseñar a otro niño a leer? Sea cual sea su misión en estos días pienso que es la correcta para él….” Al día siguiente el muchacho partió de madrugada nuevamente hacia el estanque, llevando una lata aún más grande de lombrices que pasó recolectando gran parte de la noche. Sonriente, no dejaba de pensar que el pescado al que ayudaba era un ser extraordinario. Al llegar al lugar donde se encontraba el árbol al que había subido el día anterior, se detuvo un momento para contemplar el sol del amanecer y le pareció una vista magnifica. Las nubes formando grandes cúmulos gaseosos le daban a ese amanecer en particular una tonalidad que el muchacho no recordaba haber visto nunca, un anaranjado brillo que lo invitaba a soñar en lo imposible. “En verdad que esta vista es digna de un príncipe”- pensó-“ pero me pregunto si alguien que lo tiene todo se tomará el tiempo de disfrutar de algo que no cuesta nada” Sonrió al pensar en esta ironía, pues quien lo tiene todo a menudo no disfruta realmente de nada. El conocía a gente acaudalada, amigos y discípulos de su padre, quienes venían de todas partes del mundo a buscar consejo y no le parecía que fueran felices, sino que sólo buscaban un alivio para su tristeza, algo con que llenar el vacío de sus almas. Pero esa gente no podría ser feliz nunca si no sentían la vida en su interior, el fuego sagrado del espíritu que nos anima a todos y que nos motiva a superar las adversidades y los retos de cada día. Súbitamente la ironía dejo de parecerle graciosa y sintió lastima por aquellos hombres de mirada vacía que iban a pedirle a su padre guía espiritual, realmente el niño no podía ayudarlos y lo único que estaba a su alcance era desearles lo mejor. Pero el muchacho era sabio como su padre y si bien era consciente de que ayudar a los viajeros que llegaban a su humilde casa era tarea del brahamán, él se conformaba con ayudar a un pez, pues pensaba que las motivaciones de aquellos hombres eran igual de válidas a las de una creatura que sueña con volar. Después de estar embebido en sus pensamientos por largo rato, trepó nuevamente al árbol y fijando sus ojos en el estanque, o mejor dicho, en lo que él sabía que habitaba en el estanque, gritó: -“Hoy es un nuevo día, amigo mío, y estoy seguro de que tienes hambre. ¿Qué te parecen unas ricas lombrices? ¡Salta si quieres volar! Al oír esto el pescado sintió una gran alegría, pues su amigo había vuelto. Alguien comprendía su sueño y ya no se sentía solo, ya que al saber su pretensión de volar todos los de su especie lo habían abandonado, tildándolo de loco. El pescado nunca habría imaginado que la ayuda la recibiría de un ser humano; es bien sabido por todas las creaturas en este mundo que ellos se creen superiores por alguna razón, mas los animales reconocen cuando otro ser es malvado, y para cualquier animal, sólo el hombre puede llevar oscuridad en su corazón. Pero el hombre también es capaz de proyectar una gran luz, una amable bondad que supera a la más negra oscuridad, lo que hace al ser humano una creatura de contrastes, como el día y la noche, el cielo y la tierra; así esta dividido el corazón del hombre, al ser capaz de los actos más crueles y violentos o del amor más grande y puro. -“Realmente son complejos, estos humanos….”- pensó el pescado al ver la gran sonrisa e la inocente cara del niño-“…..normalmente desconfiaría de cualquiera de ellos, mas este niño parece entenderme… estoy seguro de que es así. ¡Ahora tengo un maestro!” Sintiéndose animado por el muchacho, el pez reunió toda su energía para dar su mejor salto, concentrando toda la energía posible en cada fibra de su ser. Sumergiéndose en lo más profundo del estanque se preparó para el vuelo. Sintió una gran determinación, un deseo tremendo de cumplir su sueño al saber que había otros seres que lo comprendían y a la vez la alegría que invadía su corazón alimentaba ese sentimiento y ese sueño de volar. Ese día decidiría su destino, tenía que lograrlo. Saltó una vez, y después otra y una siguiente, acercándose cada vez más a su objetivo. Ya no existía marcha atrás. A medida que se acercaba a la meta, sus ojos parecían brillar con un fulgor apasionado, una urgencia única de cumplir con su objetivo. Y cada vez se encontraba más cerca. Un centímetro. Dos. Y luego diez más alto. El majestuoso animal, motivado por la comprensión de aquel humano ponía un empeño increíble en lograr su sueño, pues ahora sabía que no era un esfuerzo vano…. Todo lo que necesitaba era a otro creyente, alguien que también pensara que soñar no es algo prohibido. A medida que sus saltos aumentaban en altura también se hacían más largos en la distancia recorrida, pues saltar directamente hacia arriba no tiene mucho sentido si lo que uno quiere es volar, y en efecto cada vez se asemejaban más al vuelo de algún ave primitiva, es decir, cada vez permanecía más tiempo fuera del agua. La alegría en el corazón del pez volador era algo incontenible, pues sabía que se estaba convirtiendo en lo que siempre había soñado, aun a pesar de lo que los otros peces pensaran y aun más, estaba, sin saberlo, haciendo realidad el sueño de aquel niño. Y aunque no lo sabía podía sentirlo perfectamente pues el espíritu que nos une a todos comunica este tipo de emociones, ya que el fuego es básicamente el mismo en todas las criaturas. Cada salto los acercaba más físicamente hasta que por fin el pescado logró arrebatar una lombriz de la mano del muchacho. En aquel momento sus miradas se cruzaron en un instante que pareció eterno debido a la felicidad que esto provocó dentro de ambos; el hijo del brahamán no podía creer que un pez pudiera elevarse tanto sobre el nivel del agua, y el pez estaba seguro de que ningún otro habitante del mar podría dar un salto de tal magnitud. ¡El gran pez lo había logrado! Se había convertido en un sueño viviente y ya nada lo detendría para surcar los cielos. Al caer al agua sintió cómo su cuerpo se había vuelto más liviano debido al arduo entrenamiento, la velocidad que podía alcanzar al nadar era mayor a la que los otros peces de su especie podrían aspirar. Y todo eso se lo debía a un sueño que tuvo de cría y a un muchacho que creyó en ese sueño….. Pero ahora era tiempo de regresar con los suyos puesto que el propósito inicial de su lucha por volar no era que todos los peces volaran sino que se atrevieran a soñar, y debía regresar a su lugar de origen para demostrar a todos la nobleza de los sueños. El pez volador se acerco a la orilla del estanque y mirando fijamente al niño comenzó a soplar burbujas sobre la superficie del agua, era la única forma en la que podía expresar su agradecimiento hacia el jovencito que tuvo fe en su sueño. El muchacho sonrió y extendió el brazo para acariciar el lomo del animal. Sabia que no era necesario pronunciar palabra alguna para trasmitir lo orgulloso que se sentía de aquella magnifica criatura y aunque dijera algo, era seguro que esta no lo entendería. Pero el fuego, esa llama del espíritu que todo lo enciende los uniría en sus corazones por la eternidad, y aunque era el principio de la vida del hijo del Brahaman estaba seguro que nunca olvidaría a un soñador tan formidable como aquel pez que soñó con volar. Al verlo alejarse mar adentro el muchacho contemplo el cielo del ocaso y comenzó a pensar de nuevo en los infortunios de los viajeros que buscaban el consejo de su padre. El niño se encamino hacia su casa, con una certeza en su corazón, el podría ser un gran Brahaman algún día y ¿Quién sabe? Tal vez incluso uno mejor que su padre pues había descubierto una causa muy noble…… el valor de un gran sueño.

martes, 8 de marzo de 2016

El Pacto

                     El pacto
                                       (El diablo llama a la puerta)
                                          Isaac Vargas Cárdenas
El plazo había acabado. Los diez años de bonanza que aquel hombre le había prometido a Tomas a cambio de su alma habían llegado a su fin. El alcohólico empedernido nunca pensó que aquel extraño sujeto fuera realmente a reclamar su paga. Recordaba de manera perfecta el día en que lo conoció; en aquella ocasión se encontraba en una cantina de mala muerte cuando el pintoresco hombre de traje negro lo abordó, presentándole una oferta imposible de rechazar. Diez años de toda la riqueza y lujos que pudiera desear su corazón a cambio de su miserable alma. No podía creer que alguien anduviera por ahí haciendo ese tipo de tratos; cambiar almas por riqueza y fortuna no parecía un buen trato. Por supuesto que los manierismos y la forma afectada de hablar del sujeto que le ofrecía aquel contrato hacían aún más increíble esa oferta.
Pero Tomas ni siquiera creía en la existencia del alma, pare él no existía tal cosa como el espíritu. Mas aquel astuto hombre vestido de negro supo cómo convencerlo de que firmara la hoja que le extendió con una pluma color azul, para después decirle con voz algo siniestra.
-Disfrute cada día de ahora en adelante, pues cuando me vuelva a ver le aseguro que todo habrá terminado para usted- susurro a su oído el sujeto, sonriendo levemente para después salir por la puerta trasera del local.
Realmente no esperaba que aquel hombre cumpliera con su parte del trató, pero desde que firmo el contrató su vida entera cambio. La suerte parecía sonreírle a cada instante, pasó de la miseria más vil  a la más lujosa opulencia. Y todo en cuestión de días. Pasaron los meses y después los años y el borracho olvido como había obtenido su fortuna. Y fue gracias a aquel hombre vestido de negro, al que acababa de volver a encontrarse cuando pasaba cerca de la misma cantina de mala muerte donde, diez años antes le había hecho la promesa de entregarle su alma.
Tomas no deseaba cumplir con su parte del acuerdo; quería seguir viviendo de la misma manera a la cual se había acostumbrado en la última década.  Al ver de nuevo al hombre de traje negro, se puso libido pues pensó que su hora se acercaba. Y estaba en lo cierto.
Trató de pensar en que tal vez se trataba de una extraña coincidencia el haber vuelto a ver a tan extraño personaje estando tan cerca  la  fecha del vencimiento del plazo acordado. Él no creía en el infierno pero se daría cuenta muy pronto de que estaba en un terrible error. Encendió un cigarrillo para calmarse un poco-. A cada bocanada su fin se encontraba más cerca.
Eran las nueve de la noche cuando Tomas escucho el timbre de la puerta principal de su casa. Tal vez si pretendía no estar podría ganar algo de tiempo, lo cual le permitiría huir de la ciudad. Pensando esto sintió que aún tenía esperanzas; se encontraba planeando su escape cuando percibió un olor fétido. Azufre. No podía creerlo; aquel extraño con quien había hecho un pacto hace una década no era un hombre. Se trataba de alguien, o más bien “algo” mucho más siniestro.
No abriría la puerta; se dirigió hacia la cocina y abriendo un cajón de la alacena tomó un cuchillo. Súbitamente oyó como la puerta de la entrada se habría  despacio. Tomas se acercó sigilosamente al pasillo, no sabía qué hacer. Vio como una sombra se aproximaba por el vestíbulo, mas esta no era la sombra de un hombre. Podía verse como sobresalían terribles cuernos de su cabeza y una horrible corona en forma de luna adornaba su feroz cara, sus piernas eran como las de algún animal, tal vez una cabra o un caballo, pero en la penumbra no alcanzaba a distinguirse claramente su forma.
Tomas corrió hacía su recamara, tratando de ponerse a salvo. Aquello que lo seguía tenía un aspecto tan terrible, una vista tan perturbadora que mataría del susto a todo aquel que lo mirara; esa era la verdadera forma del hombre del traje negro. Sentía como le seguía los pasos de cerca, volvió un poco la mirada y esta vez pudo distinguir más detalles de su apariencia. No podía decirse que se trataba de un ser horrible, pues la maldad que el invasor reflejaba en su cara iba mucho más allá de la razón humana, realmente no existen palabras para describir lo terrible de la visión de aquella infernal  criatura. El alcohólico no soportó la vista  del grotesco ser. Sintió que la locura lo invadía, una extraña mezcla entre locura y desesperación. Subió corriendo las escaleras ; no podía creer que algo en este mundo poseyera semejante aspecto. El olor a azufre se hacía cada vez más pesado, provocándole mareos.
-¡No!- pensó Tomas- No debo verlo…
Sabía que si lo hacía no lo soportaría pues su fealdad y lo terrible de su mirada superaban con creces la capacidad de la imaginación humana. Debía evitar a toda costa mirarlo pues seguramente su vista le provocaría la muerte, como si se tratara de Medusa, la terrible Gorgona.
Tomas blandió el cuchillo en una postura defensiva más sabía que eso de poco le serviría. Estaba perdido y todo por desear una vida fácil, una fortuna favorable. En sus últimos instantes comprendió  el valor del esfuerzo honesto del trabajo. Pero ya era demasiado tarde , la malvada criatura estaba entrando a su habitación  atravesando la puerta, como si se tratara de un ser etéreo.
Al verlo fijamente a los ojos por un segundo, el desdichado hombre sintió tal miedo, tan tremenda angustia que no pudo evitar perder completamente la razón; la visión de sus ojos lo transporto al infierno. Tomando un gran impulso se dirigió corriendo hacia la ventana y rompiendo el cristal se lanzó cayendo de una manera tan estrepitosa que despertó a los vecinos, quienes rápidamente se dirigieron hacia la sangrienta escena del suicidio. La locura y desesperación que se reflejaban en los ojos de aquel cadáver no tenían precedentes. Jamás se había visto terror semejante, pues aquella visión solo era apta para los condenados.
Nadie podría describir con palabras la angustia que Tomas sintió en aquel último momento ante tan terrorífico ser. La aparición del demonio fue la certeza de su propia condenación.